Clavel Wendel

Clavel Wendel - Septiembre 1970 - Lima /Peru. Pintura - Diseño gráfico - Diseño textil. Clavel radica en Alemania y Frankfurt es su nuevo punto de partida, para seguir desarrollando su creatividad con total libertad. Desde el año 2010 y gracias a su creación e innovación artística, tuvo una labor permanente y fructífera como representante del Comité Internacional para los Festivales del Caribe y de La Asociación de Intercambio Cultural “JMH” ambos con sede en México D.F.

20 abril, 2009

GRACIAS SR. JOSÉ CARLOS TORRES BOHL - Curador de la Muestra - ARTE PARA COMPARTIR

Debemos felicitar al Alcalde de San Bartolo, y a los artistas participantes de este certamen, por haberse preocupado por encender una luz, un faro, que destella hacia nuestro interior, invitándonos a reflexionar sobre la mágica concepción del arte, y sus experiencias en favor del espíritu.

En el campo de la pintura, la muestra reúne un grupo de 7 jóvenes promesas, quienes desde su sensibilidad personal reflexionan sobre el mundo lúdico en los “Carritos”, de Mónica Ramírez (Lima, 1978); los íconos populares, en “Sofía”, de Joseph de Utía (Lima 1968) y en “Edith atravesando el Leteo”, un tríptico expresionista de Iván Fernández-Dávila ( Lima 1983); la poética visión abstracta en los “Recuerdos”, de Gino Sessarego( Lima 1982) y en la “Cartografía” lírica de Gustavo Emé ( Lima 1982); la lectura sociológica y psicológica, en las “Miradas en transición” de Luis Espinoza; y, finalmente, la ecología marina, en la obra figurativa/abstracta de Clavel Mera.

Dentro de tales perspectivas, los expositores, formados en su mayoría en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú, continúan apostando por la pintura como un lenguaje que viene marcado desde dentro por una finalidad y un propósito, tanto artístico como ético.

Así, esta puesta en escena puede confirmarnos, sin altibajos, la posibilidad de disfrutar del placer por la imagen, y a la vez recordarnos que las utopías y los sueños siguen siendo rasgos distinguibles en la naturaleza humana.

A todos les envío un saludo y un abrazo fraterno,

José Torres Bohl

Miraflores, Abril 2009